Manizales, diciembre 19 de 2024 – La Asociación Aeropuerto del Café recibió la visita del presidente de la República, Gustavo Petro, el jueves 19 de diciembre de 2024, en los terrenos donde se construirá este importante proyecto aeroportuario. Este hito fundamental garantiza la viabilidad técnica, económica y financiera de la primera etapa, lado aire del proyecto Aeropuerto del Café, un paso definitivo para continuar con la hoja de ruta ya establecida.
El acto representa un avance histórico para la región, consolidando a Caldas como un territorio clave para el turismo, el comercio y el desarrollo económico del país, en línea con el propósito de posicionar a Colombia como el país de la belleza.
El evento contó con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien, con su liderazgo, ha materializado este anhelo de los caldenses. Asimismo, participaron; la ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro; además de contar con la asistencia de Mauricio Lizcano, ministro de las TIC; Sergio Paris, director de la Aeronáutica civil; y otros miembros del Gobierno Nacional, junto a los integrantes del comité del Patrimonio Autónomo, quienes han acompañado y respaldado este proceso. También contamos con la presencia del alcalde de Palestina, Álvaro Andrés Osorio Valencia; el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo y el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.
El Gerente de la Asociación Aeropuerto del Café, Dr. Fernando Merchán, expresó:
“Este es un momento histórico para Caldas y para Colombia. Agradecemos profundamente al Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, por su compromiso con la región y por dejarnos un legado imborrable en materia de progreso. El Aeropuerto del Café no solo es una obra de infraestructura, sino una puerta hacia el futuro del turismo, el comercio y la integración regional.”
El Aeropuerto del Café, concebido como un proyecto estratégico, impulsará la conectividad aérea, atrayendo inversión nacional e internacional y acercando al departamento de Caldas a las principales rutas aéreas del país y del mundo. La ejecución de esta primera etapa responde a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y las autoridades regionales, consolidando al aeropuerto como una obra fundamental para el desarrollo económico y social de la región.