Manizales (Caldas) 4 de julio de 2025 – Gracias a la gestión articulada entre entidades nacionales y regionales, y al liderazgo del Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, se firmó un convenio clave que permitirá la subterranización de la línea eléctrica La Esmeralda – La Enea, en el tramo que cruza por la pista del futuro Aeropuerto del Café.
Este acuerdo, representa un avance fundamental para el desarrollo del proyecto, ya que constituye un requisito previo indispensable para dar inicio al proceso de licitación de las obras.
El convenio fue suscrito por representantes de Isa Intercolombia S.A., Inficaldas, Infimanizales, las Alcaldías de Manizales y Palestina, la Asociación Aeropuerto del Café y el Patrimonio Autónomo del Aeropuerto del Café. La suma de voluntades de estos actores ha permitido superar una de las principales barreras técnicas del proyecto.
“El convenio da luz verde a la subterranización de las líneas eléctricas que atraviesan la zona donde estará ubicada la pista, cumpliendo con las normas técnicas exigidas y eliminando un riesgo estructural para el proyecto. Esperamos que en los próximos días se avance en el proceso licitatorio y, muy pronto, se adjudique la obra”, afirmó el Gobernador de Caldas.
Carlos Mario Caro Sánchez, gerente general de Isa Intercolombia, reiteró el compromiso de la entidad con la infraestructura del país: “Supervisaremos que la ejecución de la obra cumpla con estándares internacionales de calidad y con las regulaciones establecidas por la CREG, garantizando así la continuidad del servicio de energía y el desarrollo seguro del aeropuerto”.
Por su parte, el doctor Jorge Alberto Mejía Jiménez, gerente (e) de la Asociación Aeropuerto del Café, destacó este hito como una muestra de unidad entre nación y región. “Contamos con la disposición de Isa Intercolombia para ejecutar la obra, y con el respaldo del Patrimonio Autónomo, que asegura los recursos necesarios para este proceso. Esto nos pone en ruta hacia una pista competitiva para el año 2028”, señaló.
Este acuerdo representa un avance para Aerocafé, consolidando el compromiso institucional con una obra clave para mejorar la conectividad aérea de Caldas y potenciar el desarrollo regional.